La carga mental se define como el conjunto de exigencias psicofísicas a la que está sometida una persona a lo largo de la jornada laboral. Es la cantidad de esfuerzo deliberado que debe realizar un trabajador para conseguir un resultado concreto.
En un puesto de trabajo se reciben una serie de señales que pueden ser muy diversas (órdenes de trabajo, indicadores, documentos, etc.) que deben ser percibidas e interpretadas correctamente para llevar a cabo una acción o trabajo determinado. El trabajo se basa en un proceso de percepción de la información, integración de esta información y toma de decisiones.
La carga mental está influenciada por la cantidad y el tipo de información que se debe manipular en un lugar de trabajo. Existen diversos factores que influyen en la carga mental, tales como la cantidad y la complejidad de la información que recibe el trabajador.
Para evitar la carga mental excesiva, el trabajo tiene que requerir unas exigencias acordes con la capacidad de respuesta del trabajador.
Tanto las exigencias de las tareas, el entorno organizativo, el entorno físico y las condiciones extralaborales junto con las características individuales del trabajador, serán factores que incidan en la carga mental.
Los efectos de la carga mental sobre las personas dependen de la intensidad y de la duración de la tarea. Cuando un trabajo exige el mantenimiento constante de un determinado grado de atención aparece la fatiga. Los síntomas de fatiga pueden ser sensación de cansancio, somnolencia, bajo nivel de atención, movimientos torpes que se traducen en bajo rendimiento, descenso de la actividad, aumento de errores, etc. Un descanso adecuado, pausas y posibilidad de alternar el trabajo, permiten la recuperación del organismo. Cuando la carga de trabajo es continua y la persona no es capaz de recuperar su ritmo habitual puede aparecer la fatiga crónica.
Los síntomas de la fatiga mental son disfunciones físicas y psíquicas.
Primeras manifestaciones de fatiga mental:
Fatiga crónica:
En la aparición de la carga mental influyen diferentes factores:
Las acciones que se han de llevar a cabo para prevenir la aparición de la fatiga mental por exceso de demandas mentales deben estar encaminadas a facilitar el proceso del tratamiento de la información:
Ana Mª Hernández Chordà
Técnico Superior en Prevención de Riesgos de Peradejordi